SEGURIDAD INDUSTRIAL
En
el latín es donde encontramos el origen etimológico de las dos palabras que dan
forma al término seguridad industrial que ahora nos ocupa. En concreto, nos encontramos
con el hecho de que seguridad emana del vocablo securitas que puede definirse
como “cualidad de estar sin cuidado”. Mientras, industrial procede del latín industria que se traduce como
“laboriosidad” y que está conformado por la unión del prefijo indu-, el verbo struo que es sinónimo de
“construir” y el sufijo –ia que
indica cualidad.
La seguridad industrial es
un área multidisciplinaria que se encarga de minimizar los riesgos en la industria.
Parte del supuesto de que toda actividad industrial tiene peligros inherentes
que necesitan de una correcta gestión.
Los
principales riesgos en la industria están vinculados a los accidentes, que pueden tener un importante
impacto ambiental y perjudicar a regiones enteras, aún más allá de la empresa donde ocurre el siniestro.
La
seguridad industrial, por lo tanto, requiere de la protección de los trabajadores (con
las vestimentas necesarias, por ejemplo) y su monitoreo médico, la implementación de controles técnicos y
la formación vinculada al control de riesgos.
En concreto, podemos establecer que
a la hora de hablar de la seguridad industrial se hace necesario especificar
que la misma se desarrolla de manera específica para poder prevenir las
posibles situaciones y riesgos que se den en ámbitos donde se trabaja con
instalaciones frigoríficas, electricidad, combustibles gaseosos, refrigeración
o equipos a presión.
Cabe
destacar que la seguridad industrial siempre es relativa, ya que es imposible
garantizar que nunca se producirá ningún tipo de accidente. De todas formas, su
misión principal es trabajar para prevenir los siniestros.
Por todo ello es importante
establecer que adquiere especial relevancia lo que se denomina como prevención de
riesgos laborales. Se trata de un servicio y una serie de actuaciones que lo
que intentan es dotar a los trabajadores de los conocimientos y habilidades
necesarios para poder acometer tareas que puedan no sólo evitar que sufran determinados
peligros, accidentes y enfermedades en su puesto de trabajo sino también que
estén capacitados para poder hacer frente a todos aquellos en el caso de que
aparezcan.
Así, a los empleados, en materia de
prevención, se les otorgan cursos y seminarios que giran en torno a cómo
proteger y cuidar elementos en su trabajo tales como los factores ambientales,
las instalaciones o las herramientas de protección.
Un
aspecto muy importante de la seguridad industrial es el uso de estadísticas, que le permite advertir en qué
sectores suelen producirse los accidentes para extremar las precauciones. De
todas formas, como ya dijimos, la seguridad absoluta nunca puede asegurarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario