Impuestos ISR
El impuesto sobre la renta (ISR) es un
impuesto que se aplica a los ingresos adquiridos, con excepción de las herencias y
las donaciones. Se trata de un impuesto directo, pues grava directamente
las fuentes de riqueza. Los indirectos son los que gravan el consumo
(como el IVAy el
IEPS). El ISR se aplica tanto a personas físicas como a
personas morales y no sólo a quienes residen en México, pues el artículo 1 de
la Ley del Impuesto sobre la Renta estipula que:
1) Quienes residan en México deberán
pagar ISR sin importar “la ubicación de la fuente de riqueza de donde
procedan”.
2) Residentes en el extranjero, si perciben
ingresos por un establecimiento permanente en México, deberán pagar ISR sobre
esos ingresos.
3) Residentes en el extranjero que
perciban ingresos de fuentes de riqueza en México, aunque no tengan
establecimientos permanentes.
A todos los ingresos se les pueden
restar las deducciones aprobadaspor ley, tales
como inversiones, gastos y compra de materia prima. Sobre la cantidad restante
es que se deberá calcular
el ISR. Si bien el pago del ISR es anual, se deben realizar
pagos mensuales provisionales.
Los tipos de ingresos por los que se
debe pagar ISR son:
1) Salarios percibidos por servicio
subordinado
2) Actividades profesionales
3) Arrendamiento o uso de bienes inmuebles
4) Intereses obtenidos
5) Premios obtenidos
6) Dividendos y ganancias repartidas por
personas morales
Es decir, para casi todo. A diferencia
del impuesto al valor agregado (IVA), la tasa del ISR no es estándar, puede
variar del 1.9 por ciento al 30 por ciento. A este impuesto se refiere aquella
frase de “implacable como los impuestos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario