miércoles, 3 de abril de 2019

glosario


Glosario
1.  Táctica
Táctica es el sistema o método que se desarrolla para ejecutar un plan y obtener un objetivo en particular. El término también se usa para nombrar a la habilidad para aplicar dicho sistema

2.  Estrategia
Estrategia es un plan para dirigir un asunto. Una estrategia se compone de una serie de acciones planificadas que ayudan a tomar decisiones y a conseguir los mejores resultados posibles. La estrategia está orientada a alcanzar un objetivo siguiendo una pauta de actuación.
Una estrategia comprende una serie de tácticas que son medidas más concretas para conseguir uno o varios objetivos.

3.  Erogación
Con origen etimológico en el latín erogatio, erogación es el acto y el resultado de erogar. Este verbo, a su vez, alude a gastar o distribuir recursos, por lo general económicos.
Por ejemplo: “El gobierno local no está en condiciones de realizar una erogación semejante en estos momentos”, “La aprobación de la nueva normativa obligaría a cada restaurante a realizar una erogación de más de 100 000 pesos anuales”, “El periodista investigó las erogaciones del ministerio en el último año y así descubrió un entramado de corrupción”.


4.  cadena de valor
La cadena de valor una herramienta de análisis estratégico que ayuda a determinar la ventaja competitiva de la empresa.

5.  Retorno de inversión
El retorno de la inversión es el dinero que un inversor gana en un negocio por la inyección de capital. Cualquier retorno es de la ganancia bruta del negocio y es una marca de la eficiencia de invertir capital en un negocio.

6.  Roi
El ROI es la sigla en inglés para “Retorno Sobre la Inversión”. Es una métrica usada para saber cuánto la empresa ganó a través de sus inversiones. Para calcular el ROI es necesario levantar los ingresos totales, sustraer de estos los costos y, finalmente, dividir ese resultado por los costos totales.

7.  Utilidades
"Los trabajadores en México, sean nacionales o extranjeros, tienen derecho a participar en los beneficios netos (utilidades) de la empresa, adicionalmente al pago de su salario y otras prestaciones."
"El propósito principal del reparto de utilidades entre los trabajadores es mejorar sus ingresos y conseguir periódicamente la armonía de los intereses entre el capital y trabajo."
8.  Licito
Se trata de un adjetivo que permite hacer referencia a aquello que se encuentra autorizado o que es tolerado por las normas vigentes en un determinado ámbito.

9.  Preponderante
El adjetivo preponderante se utiliza para calificar a lo que predominasobresale entre aquello con lo que se realiza una determinada comparación. El verbo preponderar, por su parte, refiere a tener más fuerza, impacto, peso o influencia en un cierto contexto.

10.          Persona física
La persona física (persona jurídica individual). Es el ser humano, el hombre, en cuanto tiene obligaciones y derechos es una sola persona.

11.          Persona moral
Las personas Morales (personas jurídicas colectivas). Son los entes (existencias) creadas por el Derecho. No tienen una realidad material o corporal (no se puede tocar como tal como en el caso de una persona física). Se les ha reconocido capacidad jurídica para tener derechos y obligaciones; son dos o mas personas físicas que conforman a una persona moral aunque también lo pueden conformar varias personas morales.

12.           Activo
Un activo es un bien o derecho que la empresa posee.
Un activo es un bien que la empresa posee y que puede convertirse en dinero u otros medios líquidos equivalentes.

13.                Pasivo
El pasivo se encuentra recogido en el balance de situación de la empresa según está recogido en el Plan General de Contabilidad.
El pasivo consiste en las deudas que la empresa posee, recogidas en el balance de situación, y comprende las obligaciones actuales de la compañía que tienen origen en transacciones financieras pasadas.

14.          Capital
El capital se refiere a los recursos, bienes o valores que se utilizan para generar valor a través de la fabricación de otros bienes o servicios o la obtención de ganancias o utilidades sobre la tenencia o venta de valores.

15.          Subsidio
El subsidio es una ayuda extraordinaria por parte de la administración pública para estimular la demanda de un bien o proteger a un colectivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nuestro hogar

La película comienza con una serie de dos mundos alternos donde el primero es como un purgatorio y el otro se podía decir que es la vid...