Diferencia entre capital humano y recurso humano
Recursos humanos
“Lo que ha diferenciado a las organizaciones vencedoras de sus
competidores, ha sido, cada vez más, la calidad de su talento humano”
Se ha llegado a entender que hoy en día que el área funcional de recursos
humanos está en una encrucijada y esto es por la exigencia existente de una
mayor contribución de esta área a la contribución a los resultados finales de
la organización.
Se considera que el área de recursos humanos necesita de un nuevo
paradigma de actuación, se requiere de un cambio, un nuevo papel mucho más
estratégico y generador de resultados positivos para la
organización y como contrapartida una nueva mentalidad, un perfil
renovado de los profesionales del área.
A continuación una enumeración que lleva a pensar en la adecuación del
área de recursos humanos a los nuevos tiempos:
1.
un nuevo paradigma:
de la era industrial a la era del conocimiento,
2.
las radicales
transformaciones en la naturaleza del trabajo,
3.
los nuevos conceptos
sobre le capital intelectual,
4.
la necesidad de
autocrítica sobre el área de recursos humanos, que necesita ser juzgada más por
su futuro que por su pasado.
El capital humano
Se entiende por capital humano al conocimiento que posee cada individuo,
entendiendo que a medida que el individuo incremente sus conocimientos de esa
misma manera crecerá su capital humano.
Las actitudes son la base del capital humano, en estas se pueden
constatar la conducta de las personas la cual entra a jugar un papel importante
en el mundo interno de los recursos humanos. En la actitud correcta está el
primer paso hacia el ascenso dentro de la organización ya que esta no se logra
solo teniendo conocimientos únicos e indispensables, sino que de la adopción de
una actitud correcta con relación a su medio circundante.
Las actitudes son soft, la parte que no se ven, pero que no dejan de ser
imperceptibles, entre esta actitudes se pueden mencionar las ganas que se
perciben del empleado, su deseo y disposición de hacer las cosas, son
competencia inherente a las personas y esto configura nuestra manera de actuar
frente al trabajo, por lo que se afirma, es la base del capital humano.
De manera que en la actitud es una de las claves para desarrollar un
buen capital humano, de nada sirve los programas de entrenamiento y
capacitación a la persona, si esta no tiene la actitud positiva para que esta
aporte sus ideas a la organización.
¿Son el concepto de recursos humanos y de capital humanos algo
diferente?
El concepto de recursos humanos, se refiere a las capacidades o se tiende a valorar el trabajo y las
habilidades físicas, dándole a la diferenciación o personalización del trabajo
una importancia mínima, en la que se considera a nadie imprescindible. El
concepto del capital humano se toma más en cuenta el valor
diferenciador de las personas, en el cual se toma muy en cuenta el aporte
de cada uno creando un valor personal, a través de sus aportaciones,
conocimientos y experiencias. De ahí se infiere que existe una evolución en la
forma y en el concepto de la creación de valor, se pasa de la destreza física o
el uso de la fuerza, a la destreza intelectual o conocimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario